Ir al contenido principal

π•Šπ”Έπ”Ύπ”Έ 𝕍𝕀ℂ𝕋𝕆ℝ β„π•†π•Š

   

  Como bien sabΓ©is, este mes de octubre me puse como reto leer la saga completa de VΓ­ctor Ros de JerΓ³nimo Tristante y asΓ­ lo hice.
   Tras completar la lectura de los 6 libros y hacer sus respectivas reseΓ±as individuales me gustarΓ­a realizar una de la saga en general. AsΓ­ que allΓ‘ vamos.
   Lo mejor para empezar es analizar al personaje. VΓ­ctor Ros es un hombre con un gran don quΓ© consiste en la observaciΓ³n. Es una persona que se fija en cada mΓ­nimo detalle, cosa que para su trabajo es muy beneficioso, eso junto con la gran intuiciΓ³n que posee le hacen ser un gran investigador aunque a ojos de los demΓ‘s pueda parecer un loco y un excΓ©ntrico. Es, sin lugar a dudas, el Sherlock Holmes espaΓ±ol.
     A medida que van pasando los aΓ±os y va resolviendo casos, nos vamos encontrando con un VΓ­ctor cada vez mΓ‘s humano. Mientras que en el primer libro nos encontramos con una persona que controla por completo sus emociones, muy racional y que siempre hace lo correcto en el ΓΊltimo nos topamos con un VΓ­ctor mΓ‘s humano y visceral.
    Durante la lectura de la saga, ha habido altibajos. Si bien todos me han enganchado no todos lo han hecho al mismo nivel. Cuando leΓ­ El misterio de la Casa Aranda me gustΓ³ muchΓ­simo pero en los tres siguientes  ( El caso de la viuda negra, El enigma de la calle Calabria y La ΓΊltima noche de VΓ­ctor Ros) echΓ© en falta esos giros que tanto me gusta encontrar en este tipo de lecturas. Pero, cuΓ‘l fue mi sorpresa, que en la lectura de  VΓ­ctor Ros y el gran robo del oro espaΓ±ol,  cuando no lo esperaba, aparecieron de golpe todos esos giros que anteriormente habΓ­an faltado. Fue una lectura apasionante en la que la sorpresa final fue magistral. 
    El mΓ‘s flojo, aunque no por ello menos interesante, desde mi punto de vista, ha sido VΓ­ctor Ros y los secretos de ultramar. VolvΓ­ a echar en falta su efecto sorpresa pero, aΓΊn asΓ­, ha sido una lectura muy entretenida.
     ¿RecomendarΓ­a la lectura de esta saga? Por supuesto que sΓ­, desde el primero al ΓΊltimo, porque en ellos he encontrado pinceladas de historia del siglo XIX que nos muestra la situaciΓ³n polΓ­tica y la sociedad de EspaΓ±a, Inglaterra y Cuba e incluso de las tensiones con EEUU por la las tierras cubanas, pero sin llegar a restarle ni un Γ‘pice de interΓ©s a la trama ni desviar la atenciΓ³n de la historia. He hallado misterio, amor, momentos de risas e incluso de llanto. Creo que el autor ha sabido plasmarlo todo de tal manera que te atrapa, con unos villanos a la altura del protagonista, gran parte de ellos frΓ­os y calculadores. 
   Y dicho todo esto, solo me queda decir que espero que el autor siga atrapΓ‘ndome con una nueva aventura de este gran detective.


π”Όβ„•π•‹β„π”Έπ”»π”Έπ•Š β„™π•†β„™π•Œπ•ƒπ”Έβ„π”Όπ•Š

ℂ𝕃𝔸ℝ𝔸 𝔼ℕ 𝕄𝕆𝔻𝕆 𝔹𝔼𝕋𝔸

π•π”Έβ„šπ•Œπ”Ό 𝔸𝕃 ℝ𝔼𝕐

π•‹β„π”Όπ•Š β„π”Έβ„€π•†β„•π”Όπ•Š ℙ𝔸ℝ𝔸 𝕃𝔼𝔼ℝ... 𝕃𝕒 𝕙𝕠𝕣𝕒 𝕕𝕖𝕝 𝕠𝕔𝕒𝕀π•