Una vez reseΓ±ados todos los libros individualmente, me gustarΓa dar una visiΓ³n en conjunto de la saga al completo.
La saga estΓ‘ compuesta de 8 libros, aunque, segΓΊn he podido averiguar, hay 2 libros mΓ‘s del mismo mundo, aunque hay quien no las considera parte ni continuaciΓ³n de ella en sΓ. Yo los leerΓ© mΓ‘s adelante, ya que tras 8 libros necesitaba cambiar de aires.
Vicente Raga, autor de los libros, nos presenta unas novelas de capΓtulos cortos, excepto en los libros 7 y 8 que son mΓ‘s largos, que van alternando la historia de los judΓos en EspaΓ±a en los siglos XIV y XVI, protagonizada por Samuel, nieto del rabino de Valencia, Gabriel y Jucef , en el primer y segundo libro y por Batiste, Jero y Amador del tercero en adelante, con la de Rebeca en la Γ©poca actual.
Encontramos una historia ficticia en la que aparecen personajes reales como Fray Vicente Ferrer y Luis Vives entre otros que le pone el toque histΓ³rico a las novelas.
Al iniciar cada libro el autor nos hace un resumen de todo lo sucedido en los anteriores para poner en situaciΓ³n al lector, por ese motivo veo innecesarias ciertas aclaraciones que realiza en los diΓ‘logos que, para mi gusto, ralentizan la historia.
La parte que mΓ‘s me gustΓ³ y la que realmente me atrapΓ³ fue la del pasado ya que, a pesar de tener mΓ‘s carga histΓ³rica, tiene unos giros impresionantes.
No me ocurriΓ³ lo mismo con la parte de Rebeca en la que en muchas ocasiones notΓ© plana y totalmente inconexa de la historia principal y de la que he tenido la sensaciΓ³n que ha continuado ahΓ simplemente para seguir con la composiciΓ³n de los libros. TambiΓ©n me ha resultado pesada y algo repetitivas la eterna disputa entre Rebeca y Carlota por ver quien es mΓ‘s inteligente. A pesar de esto, el autor consigue mantener la intriga queriendo seguir descubriendo cosas de la historia.
Para concluir la reseΓ±a me gustarΓa recomendar la saga en la que la parte positiva de su lectura tiene mΓ‘s peso que la negativa.