Ir al contenido principal

โ„‚๐”ธโ„•โ„‚๐•€๐•†́โ„• ๐”ป๐”ผ โ„•๐”ธ๐•๐•€๐”ป๐”ธ๐”ป ๐”ผโ„• โ„™โ„๐•†๐•Š๐”ธ ๐• ๐•†๐•‹โ„๐•†๐•Š โ„‚๐•Œ๐”ผโ„•๐•‹๐•†๐•Š

 

๐Ÿ—‚️ า“ษชแด„สœแด€ แด›แด‡́แด„ษดษชแด„แด€:
      ✍️ แด€แดœแด›แดส€: Charles Dickens 
      ๐Ÿ—“️ แด€ษด̃แด: 1843
      ๐Ÿ“‘ ษดแดœ́แดแด‡ส€แด แด…แด‡ แด˜แด€́ษขษชษดแด€๊œฑ: 187
      ๐ŸŽญ ษขแด‡́ษดแด‡ส€แด: Cuentos navideรฑos 

     Me encanta que esta sea mi รบltima reseรฑa del aรฑo por todo lo que transmite, aunque voy a centrarme mรกs en el cuento principal Canciรณn de Navidad.

     ¿Quiรฉn no conoce este clรกsico? ¿Quiรฉn no conoce al viejo y avaro Scrooge? Se han hecho miles de adaptaciones cinematogrรกficas de este cuento de Dickens pero para mรญ, leerlo, ha sido mรกgico.

     Para poneros en situaciรณn por si alguien desconoce la historia, el cuento nos habla de Ebenezer Scrooge, un viejo y avaro prestamista que odia la navidad y todo lo que la envuelve ademรกs de ser un antisocial espectacular. La noche de Nochebuena recibe la visita de su fallecido socio advirtiรฉndole de lo que le puede pasar si no cambia su actitud y le avisa sobre la visita de tres espรญritus. Estos espรญritus son los de las Navidades pasadas, presentes y futuras. Uno a uno los espรญritus se van presentando ante รฉl transportalรกndolo a situaciones de su infancia y adolescencia en el caso de las pasadas, a casas de conocidos suyos para que conozca cรณmo viven en el caso de las presentes y a unas situaciones un tanto especiales en el caso de las futuras. Todo ello harรก que Scrooge se replantee muchas cosas y empieza a ver la vida de otra manera.

       El cuento principal en sรญ es una historia preciosa que todos deberรญamos leer en esta รฉpoca para llenarnos del verdadero espรญritu navideรฑo y replantearnos muchas cosas ya que tiene un gran transfondo de crรญtica social que, por desgracia, aรบn puede aplicarse en nuestros dรญas.

    El resto de cuentos son recopilaciรณn de varios que no se conocen tanto pero con una gran esencia.

๐”ผโ„•๐•‹โ„๐”ธ๐”ป๐”ธ๐•Š โ„™๐•†โ„™๐•Œ๐•ƒ๐”ธโ„๐”ผ๐•Š

โ„‚๐•ƒ๐”ธโ„๐”ธ ๐”ผโ„• ๐•„๐•†๐”ป๐•† ๐”น๐”ผ๐•‹๐”ธ

๐•๐”ธโ„š๐•Œ๐”ผ ๐”ธ๐•ƒ โ„๐”ผ๐•

๐•‹โ„๐”ผ๐•Š โ„๐”ธโ„ค๐•†โ„•๐”ผ๐•Š โ„™๐”ธโ„๐”ธ ๐•ƒ๐”ผ๐”ผโ„... ๐•ƒ๐•’ ๐•™๐• ๐•ฃ๐•’ ๐••๐•–๐• ๐• ๐•”๐•’๐•ค๐•