Ir al contenido principal

๐“ค๐“ท๐“ช ๐“น๐“ช๐“ผ๐“ฒ๐“ธ́๐“ท ๐“ฎ๐“ผ๐“ฌ๐“ป๐“ฒ๐“ฝ๐“ช


Segundo libro de la serie Un destino propio de Marรญa Montesinos



Volvemos a encontrarnos con la situaciรณn de la mujer en la Espaรฑa de finales del siglo XIX.  Y para mostrรกrnoslo tenemos a Victoria, una joven, hija de un embajador, que viene desde Viena a vivir a Espaรฑa y donde se encuentra a una alta burguesรญa  llena de normas sociales.

   De nuevo nos encontramos con una protagonista de carรกcter fuerte, luchadora, rebelde, muy inteligente, con muchas inquietudes y con las ideas muy claras. Su punto de apoyo lo tiene en su tia, una mujer tambiรฉn luchadora y muy segura de sรญ misma de la que Victoria tomarรก ejemplo.

   El protagonista masculino vuelve a ser un hombre fascinado por una mujer inteligente y segura de sรญ misma.

   A lo largo de sus tres partes, encontramos como  tema principal gira el papel de la mujer a finales del siglo XIX. Como luchan por hacerse un sitio en la cultura, intentando salirse de los cรกnones que les marca la sociedad e intentanto equipararse a los hombres y como estos las tratan como seres intelectualmente inferiores.

   Nos habla, tambiรฉn, de temas como la lucha obrera,  el amor entre clases sociales distintas y nos da muchรญsima informaciรณn sobre el periodismo de finales del siglo XIX, el cual era mรกs parecido a un panfleto ideรณlogico en el que el periodismo objetivo brillaba por su ausencia.

   Encontramos, tambiรฉn, esas normas de la alta burguesรญa, como debรญa comportarse una mujer en sociedad y esos matrimonios de conveniencia carentes de amor y una gran crรญtica social del Madrid de la รฉpoca, en el que habรญa mucha hambre y miseria. 





   La autora nos muestra las dos posturas de la mujer. Por un lado vemos la de la mujer sumisa, que acata esos cรกnones machistas y que debe ser extremadamente recatada y por otro vemos a la mujer luchadora, que quiere tener la libertad para tomar sus propias decisiones.

   Al alternar la narraciรณn entre el punto de vista de Victoria, por un lado, y de Diego por otro, podemos tener un mayor conocimiento de la situaciรณn desde puntos de vista distintos.

   El trabajo de investigaciรณn de la autora y su manera de escribir son maravillosas, esta รบltima hace que leas y leas y no te des ni cuenta de todo lo que avanzas, pero he notado una historia excesivamente lenta que no ha conseguido atraparme como lo hizo con el primer libro.

   Al ser un libro con un final abierto tengo intenciรณn de leer el tercero, ya que, a pesar de todo, tengo curiosidad por saber quรฉ pasa en la vida de Victoria y Diego mรกs allรก de esta novela.

๐”ผโ„•๐•‹โ„๐”ธ๐”ป๐”ธ๐•Š โ„™๐•†โ„™๐•Œ๐•ƒ๐”ธโ„๐”ผ๐•Š

โ„‚๐•ƒ๐”ธโ„๐”ธ ๐”ผโ„• ๐•„๐•†๐”ป๐•† ๐”น๐”ผ๐•‹๐”ธ

๐•๐”ธโ„š๐•Œ๐”ผ ๐”ธ๐•ƒ โ„๐”ผ๐•

๐•‹โ„๐”ผ๐•Š โ„๐”ธโ„ค๐•†โ„•๐”ผ๐•Š โ„™๐”ธโ„๐”ธ ๐•ƒ๐”ผ๐”ผโ„... ๐•ƒ๐•’ ๐•™๐• ๐•ฃ๐•’ ๐••๐•–๐• ๐• ๐•”๐•’๐•ค๐•