7 de febrero de 2024
407 pΓ‘ginas
Narrativa
Click Ediciones
SaΓΊl decide viajar a AvilΓ©s, ciudad donde naciΓ³ su abuelo, para investigar sobre unos cuadros que aparecen firmados en una exposiciΓ³n por Tino Acevedo, un artista con mucha fama, pero que su abuelo reconoce como unos que Γ©l pintΓ³ en su juventud y que desaparecieron misteriosamente. A raΓz de eso viajamos a la Asturias de los aΓ±os 50 a travΓ©s de testimonios de personas que tuvieron relaciΓ³n con Tino para averiguar quiΓ©n era Γ©l y saber por quΓ© los cuadros del abuelo de SaΓΊl estaban en esa exposiciΓ³n con su firma.
EmpecΓ© este libro sin saber quΓ© podΓa encontrarme y, sinceramente, con unas expectativas no muy altas. En mi cabeza me planteΓ© una historia de esas de pasar el rato, pero, por suerte para mi, me equivoquΓ©.
La manera que tiene la autora de contarnos la historia me encanta. El modo en el que introduce la historia de Manuel Cano, mediante esos saltos temporales que nos van relatando el resto de personajes a modo de recuerdos de sus vivencias, es maravilloso.
A lo largo de la historia me he encontrado personajes tan entraΓ±ables como Antonio Caro pero tambiΓ©n otros, como Don Manuel Caro, padre de Antonio y Manuel, que se me ha atragantado bastante.
Una historia preciosa donde no solo he tratado de averiguar quien es el enigmatico Tino Acevedo, con mil teorΓas fallidas por mi parte, sino donde he podido encontrar una historia de eterna frustraciΓ³n por querer agradar a un padre, de protecciΓ³n hacia un hermano y, sobre todo, del amor de un nieto hacia su abuelo.
‿︵‿︵ΚΙ『SINOPSIS』ΚΙ‿︵‿︵
Una emocionante novela llena de intriga, sobre la ambiciΓ³n y la fama.
En el barrio de Salamanca, en pleno centro de Madrid, un taxi se detiene frente a una sala de exposiciones muy cercana a la calle de AlcalΓ‘. Del coche se apea un hombre mayor, con el rostro surcado de arrugas y movimientos tan lentos que parece que el tiempo se ralentiza a su paso. Su nieta le acompaΓ±a.
En la puerta de la sala un cartel
«LA MEMORIA DE LAS ACUARELAS»
por TINO ACEVEDO
Obra pΓ³stuma
Ese nombre… De pronto el anciano siente un mal presagio. En cuanto posa la mirada sobre el primer lienzo, un desagradable escalofrΓo le recorre la espalda. Sin decir ni una palabra, y con la respiraciΓ³n entrecortada, se acerca al segundo lo mΓ‘s rΓ‘pido que alcanzan sus envejecidas piernas.
— SΓ‘came de aquΓ — le pide a su nieta.
—Pero abuelo, los cuadros…
—Los conozco perfectamente — el anciano la mira con infinita tristeza —. Los conozco porque los pintΓ© yo. Esos cuadros son mis recuerdos.
Carmen GarcΓa-Gancedo regresa, despuΓ©s de su novela "Jaque al rey", con una emocionante historia llena de intriga y suspense, en la que la ambiciΓ³n y la fama traicionan al talento y la integridad.

