Ir al contenido principal

ℍ𝕀𝕊𝕋𝕆́ℝ𝕀ℂ𝔸






FICCIÓN HISTÓRICA


Opinión Personal

Intrigas coloniales, poder disfrazado de fe y un oro tan codiciado como maldito... En esta novela, José Vicente Alfaro nos lleva al corazón del Paraguay colonial, donde cada decisión puede cambiar el curso de la historia.

Te cuento por qué esta lectura me atrapó en mi reseña pinchando debajo de la portada.





Opinión Personal

  Tres heridas: la de la vida, la del amor y la de la muerte.

Esta novela no solo nos habla de la Guerra Civil española, sino de lo que dejó en quienes la viviero.

Una historia que duele, pero también abraza. Te lo cuento en la reseña pinchando bajo la portada.



ROMANCE HISTÓRICO


«Misterio, romance y ambición. Acompaña a Susan para acabar con un matrimonio concertado y luchar por el amor más puro, brillante y verdadero en la Inglaterra victoriana»
Susan Addinton vive en el Condado de Norfolk junto a sus padres y sus dos hermanas, en Fairmont Hall, la enorme mansión en la que goza de una vida feliz y acomodada. En ella permanece ajena a los problemas que amenazan la armonía familiar, soñando con casarse con su amado John Somerset. Sus planes cambiarán de rumbo cuando su padre la obliga a comprometerse con un joven a quien no conoce para asegurar la estabilidad económica la familia. Susan se someterá al destino que le ha sido impuesto, comenzando así su lucha por salvaguardar el futuro de su familia. Una historia que hará viajar al lector a la Inglaterra victoriana de finales del siglo XIX y le permitirá adentrarse en una historia de misterio, intriga, romance y ambición.




THRILLER HISTÓRICO



Opinión Personal

ALGUIEN ESTÁ EMULANDO LOS CRÍMENES DEL TEMIDO BANDIDO JAIME EL BARBUDO, QUIEN DEJÓ HUELLA EN TIERRAS DE MURCIA Y ALICANTE HACE 200 AÑOS. Dos siglos después de su ajusticiamiento en la Plaza de Santo Domingo de Murcia, el misterioso bandolero vuelve a sembrar el caos. El 5 de Julio de 2024 marca la fecha del bicentenario de su muerte, pero en lugar de celebración, la sombra de Jaime se cierne sobre la sociedad en una ola de crímenes que recuerdan sus hazañas pasadas. En medio de esta vorágine, la intrépida jueza de instrucción, Sara Durán emerge como única esperanza para detener el reinado de terror. Con un pasado marcado por su carrera militar, Sara se enfrenta a una encrucijada contrarreloj para desentrañar los oscuros secretos que rodean la resurrección de Jaime. ¿PODRÁ DESVELAR LA VERDAD ANTES DE QUE LLEGUE EL FATÍDICO ANIVERSARIO? La historia de Jaime el Barbudo, envuelta en mito y misterio, cobra nueva vida en nuestros días. Desde las páginas de las viejas novelas, pasando por los lugares donde sus andanzas fueron legendarias, su legado se entrelaza con la realidad en una trama llena de giros inesperados y peligros mortales. ¿Estás preparado para seguir las huellas de Jaime el Barbudo en esta emocionante aventura? SUMÉRGETE EN EL MISTERIO Y DESCUBRE HASTA DÓNDE TE LLEVARÁN LAS SOMBRAS DEL PASADO.



Opinión Personal

Pamfletten aborda el eterno enfrentamiento entre el bien y el mal: la caza de un asesino en Flandes en 1576, durante la ocupación de los Tercios. El auditor Alonso Padilla tendrá que aclarar los asesinatos de varias doncellas en Lier, una próspera localidad entre Amberes y Bruselas. Apenas han pasado dos semanas del saco de Amberes y el clima resulta enrarecido, pues las Provincias del Sur pueden sumarse a los rebeldes. Además, Alonso -un individuo cuando menos peculiar que usa extraños métodos deductivos y científicos- tiene que cumplir otro encargo del secretario general en Bruselas: capturar a un grabador, el Turco, cuyos grabados, llamados pamfletten, están haciendo que los orangistas ganen la batalla de la propaganda.
Pamfletten es una novela policíaca ambientada en el siglo XVI, donde junto a la investigación de unos sádicos asesinatos, nos muestra cómo eran los famosos Tercios de Flandes, como vivían, se organizaban, combatían y, cómo vivían, se organizaban, combatían y cómo resultó la compleja situación política y estratégica tras la ocupación de aquellas tierras por la ocupación de aquellas tierras por la mejor infantería de su época.







 

𝔼ℕ𝕋ℝ𝔸𝔻𝔸𝕊 ℙ𝕆ℙ𝕌𝕃𝔸ℝ𝔼𝕊

𝔸𝕌𝕋𝕆ℝ 𝔻𝔼 𝕃𝔸 𝕊𝔼𝕄𝔸ℕ𝔸: 𝕁𝔼ℝ𝕆́ℕ𝕀𝕄𝕆 𝕋ℝ𝕀𝕊𝕋𝔸ℕ𝕋𝔼