Ir al contenido principal

π•„π•€π•Š 𝔻𝕀́π”Έπ•Š 𝔼ℕ 𝕃𝔸 𝕃𝕀𝔹ℝ𝔼ℝ𝕀́𝔸 π•„π•†β„π•€π•Šπ”Έπ•‚π•€

 


Satoshi Yagisawa
138 pΓ‘ginas
Editoria Letras de plata
Narrativa / Literatura japonesa

7'5/10    ⭐⭐⭐✨




   No me preguntΓ©is por quΓ© pero siempre le he tenido bastante miedo a la literatura japonesa. Este libro cayΓ³ en mis manos por pura casualidad. En un primer momento me topΓ© con su continuaciΓ³n sin que yo supiera que lo era, Una velada en la librerΓ­a Morisaki. Tras encargarlo en mi librerΓ­a vi en una publicaciΓ³n ambos libros, asΓ­ que no tuve mΓ‘s remedio que encargar este tΓ­tulo tambiΓ©n. ¿CΓ³mo iba a leer la continuaciΓ³n sin haber descubierto antes el primero?.


   Pues no sabΓ©is cuanto me alegro de haberme atrevido con Γ©l, porque si bien no es una obra extraordinaria de la literatura, sΓ­ es una historia sencilla y cotidiana que va calando poquito a poquito y va dejando una gran huella.


   La historia nos la cuenta Tatako que, tras descubrir que  su novio y compaΓ±ero de trabajo va a casarse con tra compaΓ±era, decide abandonar su trabajo y acude a la llamada de su tΓ­o Satoru para que la ayude con la librerΓ­a heredada de su abuelo.


   Como ya he dicho, la historia no tiene una trama especialmente complicada, en realidad son escenas bastante cotidianas, pero sΓ­ unos personajes entraΓ±ables, sobre los que destaco al tΓ­o Satoru que desprende buen humor y positivismo por cada poro de su piel.


   Me gusta la visiΓ³n que nos da el autor sobre la utilidad de los libros, ya que a Tatako los libros le sirven de refugio y, al igual que yo, los utiliza para salir de sus baches personales.


   Una historia preciosa que os rozarΓ‘ el alma y dejarΓ‘ parte de su esencia en ella.


‿︵‿︵ʚɞ『SINOPSIS』ʚɞ‿︵‿︵



Jinbocho, Tokio

El barrio de las librerΓ­as y de las editoriales, paraΓ­so de los lectores. Un rincΓ³n tranquilo y ajeno al tiempo, a pocos pasos del metro y de grandes edificios modernos. Filas y filas de escaparates llenos de libros, nuevos o de segunda mano.

Tatako, con veinticinco aΓ±os y una vida bastante descolorida, no suele frecuentar ese barrio. Sin embargo, es allΓ­ donde se encuentra con la librerΓ­a Morisaki, que ha pertenecido a su familia durante tres generaciones. Una tienda de apenas ocho tatamis en un antiguo edificio de madera, con una habitaciΓ³n en la planta superior que se utiliza como almacΓ©n. Es el reino de Satoru, el excΓ©ntrico tΓ­o de Tatako, que, entusiasta y un poco trastornado, dedica su vida a los libros.

Pero Tatako es el polo opuesto de su tΓ­o; no ha salido de casa desde que el hombre del que estaba enamorada le dijo que querΓ­a casarse con otra. Es Satoru quien le lanza un salvavidas y le ofrece mudarse al primer piso de la librerΓ­a. Ella, que no es una gran lectora, se encuentra viviendo en medio de torres de libros que se desmoronan y de clientes que no dejan de hacerle preguntas y de citar a escritores desconocidos.

Entre discusiones cada vez mΓ‘s apasionantes sobre la literatura japonesa moderna, un encuentro en un cafΓ© con un tΓ­mido desconocido y unas revelaciones sobre la historia de amor de Satoru, Tatako irΓ‘ descubriendo poco a poco una forma de comunicarse y de relacionarse que parte de los libros para llegar al corazΓ³n.


π”Όβ„•π•‹β„π”Έπ”»π”Έπ•Š β„™π•†β„™π•Œπ•ƒπ”Έβ„π”Όπ•Š

ℂ𝕃𝔸ℝ𝔸 𝔼ℕ 𝕄𝕆𝔻𝕆 𝔹𝔼𝕋𝔸

π•π”Έβ„šπ•Œπ”Ό 𝔸𝕃 ℝ𝔼𝕐

π•‹β„π”Όπ•Š β„π”Έβ„€π•†β„•π”Όπ•Š ℙ𝔸ℝ𝔸 𝕃𝔼𝔼ℝ... 𝕃𝕒 𝕙𝕠𝕣𝕒 𝕕𝕖𝕝 𝕠𝕔𝕒𝕀π•