Ir al contenido principal

β„‚π•Œπ”Έβ„•π”»π•† 𝕃𝔸 ℕ𝕀𝔼𝔹𝕃𝔸 π”»π•Œπ”Όβ„π•„π”Ό

 

   Cuando la niebla duerme, de Trinidad Fuentes, nos traslada a una historia donde el misterio, la muerte y lo sobrenatural se entrelazan de una forma inquietante. 
  
 Todo comienza cuando la joven FΓ‘tima Biosca, desaparecida durante meses, aparece inconsciente y vestida con ropajes de Γ©poca en una gΓ³ndola en Venecia, mientras que el cuerpo sin vida de su hermana melliza, Lourdes, es hallado en una balsa en los Ullals de Baltasar, al sur de Tarragona. Dos escenarios distantes, un mismo dolor y la sensaciΓ³n de que ambos casos estΓ‘n irremediablemente conectados. La investigadora Minerva NΓ cher y su ayudante Gisela Landon se encargarΓ‘n de la doble investigaciΓ³n, en una trama donde los secretos familiares, las creencias religiosas y los giros inesperados se dan la mano.

   ComencΓ© este libro con muchΓ­simas ganas, intrigada por su sinopsis y por ese punto de partida tan potente, y aunque al avanzar sentΓ­ que en ciertos momentos la historia perdΓ­a algo de fuerza, reconozco que es una lectura que merece la pena.
  La autora sabe crear una atmΓ³sfera envolvente, casi hipnΓ³tica, en la que cada personaje parece esconder algo, y donde la lΓ­nea entre la vida y la muerte se difumina de una forma magistral.

   De todos los personajes, el que mΓ‘s me ha gustado ha sido sin duda Lourdes. Es ella quien abre el libro y quien nos regala varios capΓ­tulos narrados en primera persona, aportando una visiΓ³n ΓΊnica y muy emocional. Su personalidad, tan marcada, la convierte en una figura inolvidable, y ademΓ‘s esconde una peculiaridad que le da un toque muy especial —uno de esos detalles que prefieres descubrir por ti misma, sin que nadie te lo arruine—.

   A lo largo de la novela, Trinidad Fuentes introduce varios giros que logran mantener el interΓ©s y compensan los momentos en los que el ritmo se relaja un poco. Sin embargo, debo reconocer que encontrΓ© un par de detalles que me descolocaron y que influyeron en mi valoraciΓ³n final. Aun asΓ­, Cuando la niebla duerme es una historia bien construida, con un cierre que sorprende y que demuestra la habilidad de la autora para moverse entre la lΓ³gica policial y los elementos paranormales con naturalidad.

   En definitiva, un thriller de atmΓ³sfera densa y envolvente, con una protagonista que deja huella y una trama que invita a reflexionar sobre los lΓ­mites entre lo terrenal y lo espiritual. Un libro que, aunque tiene sus altibajos, consigue lo mΓ‘s importante: que al cerrar la ΓΊltima pΓ‘gina te quedes pensando en lo que acabas de leer… y en todo lo que quizΓ‘ no se ve cuando la niebla duerme.

  Mi valoraciΓ³n final: una lectura intrigante, con alma propia, que te atrapa entre la razΓ³n y el misterio.






π”Όβ„•π•‹β„π”Έπ”»π”Έπ•Š β„™π•†β„™π•Œπ•ƒπ”Έβ„π”Όπ•Š

ℂ𝕃𝔸ℝ𝔸 𝔼ℕ 𝕄𝕆𝔻𝕆 𝔹𝔼𝕋𝔸

π•π”Έβ„šπ•Œπ”Ό 𝔸𝕃 ℝ𝔼𝕐

π•‹β„π”Όπ•Š β„π”Έβ„€π•†β„•π”Όπ•Š ℙ𝔸ℝ𝔸 𝕃𝔼𝔼ℝ... 𝕃𝕒 𝕙𝕠𝕣𝕒 𝕕𝕖𝕝 𝕠𝕔𝕒𝕀π•