Fecha de lanzamiento: 8 de noviembre de 2023
Sonsoles Γnega462 pΓ‘ginasEditorial PlanetaFicciΓ³n histΓ³rica
8/10 ⭐⭐⭐⭐
Todo aquel que me conozca un poquito sabe que no soy aficionada a leer libros por sus premios o ventas, soy lectora de libros por sinopsis y si escogΓ esta lectura no fue por ser la ganadora del Premio Planeta 2023. HabΓa algo en su sinopsis que llamaba mi atenciΓ³n y si a eso le sumamos todas las crΓticas negativas que ha recibida (alguna demasiado irrespetuosa para mi gusto) pues mΓ‘s llamΓ³ mi atenciΓ³n.
La experiencia de esta lectura ha sido francamente buena, no sΓ© si porque esperaba una novela desastrosa, como he visto en las crΓticas, o porque mis expectativas con ella no estaban por las nubes. En definitiva, el resultado ha sido bastante positivo.
<< Nunca des las gracias a quien te quiera porque entonces no merecerΓ‘ que lo haga >>
A lo largo de la novela, dividida en 4 partes que van desde 1900 hasta 1962, nos encontramos con una historia cargada de secretos y dolor. La novela nos cuenta la historia de la familia ValdΓ©s, aunque, tras terminar la novela he llegado a la conclusiΓ³n de que la verdadera protagonista de todo es Clara, "la hija de la criada", pero esto no deja de ser mΓ‘s que una visiΓ³n personal.
Haciendo un breve resumen de introducciΓ³n puedo deciros que tanto la hija de la seΓ±ora como la de la criada nacen la misma noche. Pero, ¿comparten solamente el dΓa de nacimiento?
Las diferencias entre ambas estΓ‘n muy claras, mientras una vive rodeada de amor y lujos la otra vive una vida de miserias rodeada de sufrimiento y sin saber quΓ© es el amor en ninguna de sus formas.
A pesar de que la trama estΓ‘ bastante bien hilada para mi lo mΓ‘s significativo de la novela han sido sus personajes.
Don Gustavo ValdΓ©s vive toda su vida guardando un secreto y lleno de remordimientos hasta el dΓa de su muerte, igual que la Renata, guardesa del pazo del EspΓritu Santo, propiedad de la familia ValdΓ©s.
DoΓ±a InΓ©s, esposa de Don Gustavo, es una mujer fuerte para su Γ©poca (recordemos que la historia estΓ‘ ambientada a principios del pasado siglo XX). Tiene unas ideas muy revolucionarias y feministas y consigue ser una verdadera lider para sus trabajadoras, del mismo modo que consigue serlo Clara, que, a pesar de tener una humildad impresionante y un saber estar, consigue evolucionar hasta mostrarnos a una Clara fuerte que aprende a anteponerse a cualquier adversidad (y a lo largo de su vida se encuentra con muchas).
En cuanto a los hijos de los ValdΓ©s, Jaime, Catalina y Leopoldo, el primero juega un papel importante para el desarrollo de la trama a pesar de que en un principio no lo parece. Catalina es una niΓ±a egoΓsta que no termina de encajar en la familia, le falta ese lazo de uniΓ³n con su madre que sΓ podemos apreciar entre DoΓ±a InΓ©s y Clara. Leopoldo sin embargo es un niΓ±o adorable, que se preocupa por Clara y con la que coge una confianza como si fueran hermanos.
Hay que destacar tambiΓ©n, que ademΓ‘s de los personajes principales, la novela estΓ‘ cargada de personajes secundarios muy necesarios todos para la historia.
<< Muy pronto, Clara se darΓa cuenta de que querer en el recuerdo es lo mismo que no olvidar >>
Pero no solo son necesarios los personajes, la ambientaciΓ³n tambiΓ©n es muy buena. Sonsoles nos adentra en el mundo de la Galicia rural, con sus supersticiones y sus meigas pero tambiΓ©n lo hace en el cubano, describiΓ©ndonos, primero una Cuba espaΓ±ola, cuando nos describe la infancia de Don Gustavo allΓ y su trΓ‘gica historia familiar, y mΓ‘s tarde la Cuba que deja de ser espaΓ±ola cuando los ValdΓ©s vuelven para encargarse de los negocios familiares.
No considero a esta novela merecedora de un primer premio, pero sΓ creo que es una historia bonita pero dura a la vez, cargada de fortaleza, de constancia, de renacer y de perdΓ³n. Porque si hay una cosa que nos enseΓ±a la hija de la criada es a perdonar para poder seguir adelante en paz.
‿︵‿︵ΚΙ『SINOPSIS』ΚΙ‿︵‿︵
Hay secretos de familia que merecen ser contados.Esta es la historia de uno de ellos.
Una noche de febrero de 1900, reciΓ©n estrenado el siglo XX, en el pazo de EspΓritu Santo llegan al mundo dos niΓ±as, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirΓ‘ para siempre sus vidas y las de todos los ValdΓ©s.
DoΓ±a InΓ©s, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberΓ‘ sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una Γ©poca en la que a las mujeres no se les permitΓa ser dueΓ±as de sus vidas.
Las hijas de la criada es una historia mΓ‘gica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.

