Ir al contenido principal

𝕃𝕀𝔹𝔼𝕃𝕆 𝔻𝔼 π•Šπ”Έβ„•π”Ύβ„π”Ό

 

Fecha de lanzamiento: 6 de septiembre de 2023


Sandra Aza
800 pΓ‘ginas
Editorial Planeta
FicciΓ³n histΓ³rica


10/10
⭐⭐⭐⭐⭐



      Como me pasa con tantos libros, leΓ­ su sinopsis en busca de novedades para ponerlas en la publicaciΓ³n semanal de estrenos literarios que hago y me llamΓ³ mucho la atenciΓ³n, aunque admito que me daba algo de miedo ya que el tema de la InquisiciΓ³n siempre me ha puesto los pelos de punta y este libro no es para menos, pero no adelantemos acontecimientos.


     Como es habitual iba a hacer un resumen de introducciΓ³n a la historia pero el libro es tan denso y tiene tantΓ­sima informaciΓ³n que cualquier cosa que diga podrΓ­a desembocar en un spoiler que odiarΓ­a hacer. AsΓ­ que me limitarΓ© a dar una visiΓ³n de ella y mi opiniΓ³n.


✩。:*•.───── ☙❧  ─────.•*:。✩


   En primer lugar quiero destacar el impresionante trabajo documental de la historia. La manera de mostrarnos el Madrid del siglo XVII, la magnifica manera de describir sus calles y sus costumbres es exquisita y, a pesar de ser tan detallista con estas descripciones, las hace tan amenas que no resulta pesado leerlas y adentrarte en ese pasado. TambiΓ©n en la cantidad de expresiones de aquella Γ©poca y, sobre todo, la cantidad de curiosidades que nos explica (muchas de ellas desconocidas por mi).

     Y no solo es detallista en las descripciones de lugares y costumbres, sino que tambiΓ©n lo es con el fΓ­sico de los personajes, hasta el punto de que puedes hacerte un perfecto retrato en la mente que viene de lujo a la hora de ponerlos en situaciΓ³n.


✩。:*•.───── ☙❧ ─────.•*:。✩

<< Nada espero ya del maΓ±ana, Margarita. En algΓΊn recodo de este zigzagueante transitar mΓ­o, repleto de innumerables sonrisas y demasiadas lΓ‘grimas, reparΓ© que la palabra presente significa dos cosas: "hoy" y "regalo". ComprendΓ­ entonces que eso es la vida >>

✩。:*•.───── ☙❧ ─────.•*:。✩

   Es cierto que el principio de la historia se hace lento y que da la sensaciΓ³n de no avanzar pero lo hace. La cantidad de personajes que nos presenta tambiΓ©n hace que le de cierta lentitud al principio, ya que debe presentarlos a todos, poner al lector en situaciΓ³n e introducirlos en la historia.

     Continuando con los personajes, a travΓ©s de ellos podemos ver las distintas clases sociales. Nos encontramos con los Castro, una familia acomodada que sufre la injusticia en sus propias carnes y  nos muestra que la vida puede cambiar en un solo segundo. SebastiΓ‘n Castro, el padre de familia, es un escribano, con antepasados judΓ­os aunque cristiano en realidad. SebastiΓ‘n es honesto, lo que le causa cierta mala fama entre sus compaΓ±eros. estΓ‘ casado con Margarita Carvajal, ferviente cristiana que respeta las normas que dicta la sociedad de la Γ©poca. El hijo mayor, Alonso, es un joven de gran corazΓ³n que lucharΓ‘ hasta el final por rescatar a sus padres de las manos de la InquisiciΓ³n. Para mi, es el personaje que mΓ‘s evoluciΓ³n ha tenido a lo largo de la historia. El hambre y el sufrimiento le hacen agudizar el ingenio y el valor y, a pesar de haber estado criado muy protegido, saca los arrestos suficientes para enfrentar los reveses que el destino le tiene preparado. 

     Otro personaje de gran evoluciΓ³n es el de Juan, compaΓ±ero de colegio de Alonso, que es lo totalmente opuesto a Γ©l en cuanto a posiciΓ³n social. HuΓ©rfano de madre, vive con un padre borracho que lo maltrata fΓ­sicamente. A pesar de querer hacerse el duro, es un muchacho con un corazΓ³n de oro que se propone vengar la muerte de su gran amigo Mateo y cuidar del hermano de Γ©ste, Antonio, mudo de nacimiento y con un corazΓ³n enorme. 

   En el otro extremo conocemos a Enrique y Francisca, cuyos personajes nos muestran el lado horrible del ser humano. Una familia adinerada, de gran posiciΓ³n social pero ambiciosa y egoΓ­sta. Enrique tiene una maldad insuperable, y junto con MΓ‘rquez, realiza atrocidades que ponen los pelos de punta.


✩。:*•.───── ☙❧ ─────.•*:。✩

     Otra cosa a destacar de esta historia es el realismo y la crudeza con la que te encuentras. Los momentos de injusticia, el momento de las violaciones a las mujeres y ,sobre todo, las torturas de la InquisiciΓ³n, han hecho que se me pusieran los pelos de punta, llegando a resultarme muy duro seguir leyendo.


   El tema de la InquisiciΓ³n, en verdad, da para mucho. Yo, que soy extremadamente empΓ‘tica, he sufrido con cada tortura, con cada momento de impotencia tanto de SebastiΓ‘n como de Margarita, al ver que decΓ­an la verdad pero no servΓ­a de nada. Lo he pasado fatal en esos momentos, pero es cierto que no podΓ­a dejar de leer, la historia me tenΓ­a absolutamente atrapada y tenΓ­a la imperiosa necesidad de llegar al final y descubrir el desenlace de todo aquel sufrimiento.


✩。:*•.───── ☙❧ ─────.•*:。✩

<< No rechazarΓ© el regalo de un hoy feliz por juzgar un ayer que no me ataΓ±e y temer un maΓ±ana tornadizo >>

 

✩。:*•.───── ☙❧ ─────.•*:。✩

     Y a ese final quiero ponerle un "pero" (creo que el ΓΊnico que tengo de las 800 pΓ‘ginas). Con el final me ha pasado una cosa curiosa que ha hecho que le diera muchas vueltas a la hora de valorarla para su puntuaciΓ³n. 

     El final queda totalmente abierto. Tanto que he llegado a plantearme la posibilidad de que la autora escriba una segunda parte. De hecho, considero totalmente que la autora deberΓ­a escribir una segunda parte ya que creo que deja muchos flecos sueltos al terminar este libro que han hecho que me quede con una sensaciΓ³n extraΓ±a, ya que la novela me ha ENCANTADO (asΓ­, con mayΓΊsculas), pero hay ciertos temas de los que me han faltado informaciΓ³n y/o una conclusiΓ³n para zanjarlos.

✩。:*•.───── ☙❧ ─────.•*:。✩

    En resumen, la experiencia de esta lectura ha sido maravillosa, aunque bien es cierto que no es una novela para todo tipo de lectores ya que es bastante densa y con muchΓ­sima carga histΓ³rica y de personajes. AsΓ­ que yo la recomiendo pero a este tipo de lectores apasionados de este tipo de novelas.Aunque, si tΓΊ no eres de ese tipo de lectores y quieres descubrirla, ¿a quΓ© esperas?




‿︵‿︵ʚɞ『SINOPSIS』ʚɞ‿︵‿︵


Cuando la fe en Dios encendΓ­a corazones, pero los delitos contra ella prendΓ­an hogueras.

DESCUBRE LA PRIMERA NOVELA DE LA ESCRITORA QUE VA A REVOLUCIONAR EL GÉNERO HISTÓRICO.
Un doble y salvaje asesinato; un ritual hereje; una familia destrozada por la InquisiciΓ³n. El Siglo de Oro como nunca te lo han contado.
Rigor, suspense y un estilo narrativo impecable se unen en Libelo de sangre.

Durante el crudo invierno de 1620 un espantoso crimen ha sembrado el pΓ‘nico en cada rincΓ³n de Madrid: una joven ha sido violada y enterrada junto a un niΓ±o al que le han extirpado el corazΓ³n. Nadie en la Villa duda de que se trata de un asesinato ritual, y pronto surge en los mentideros un «libelo de sangre» contra el escribano SebastiΓ‘n Castro y su esposa, una acusaciΓ³n falsa que culpa a los judΓ­os de sacrificar a menores cristianos para realizar magia negra.
Por suerte, Alonso, el hijo mayor del matrimonio, ha conseguido escapar de la InquisiciΓ³n, encargada de investigar el delito, y de sus horribles mΓ©todos; pero ahora deberΓ‘ enfrentarse a otros peligros no menos terribles: el frΓ­o, el hambre y a los miserables que pueblan las calles.
Devastado y sin mΓ‘s ayuda que la de dos pΓ­caros vagabundos, intentarΓ‘ llevar a cabo el ΓΊnico objetivo que lo mantiene con vida: rescatar a sus padres.






      

π”Όβ„•π•‹β„π”Έπ”»π”Έπ•Š β„™π•†β„™π•Œπ•ƒπ”Έβ„π”Όπ•Š

ℂ𝕃𝔸ℝ𝔸 𝔼ℕ 𝕄𝕆𝔻𝕆 𝔹𝔼𝕋𝔸

π•π”Έβ„šπ•Œπ”Ό 𝔸𝕃 ℝ𝔼𝕐

π•‹β„π”Όπ•Š β„π”Έβ„€π•†β„•π”Όπ•Š ℙ𝔸ℝ𝔸 𝕃𝔼𝔼ℝ... 𝕃𝕒 𝕙𝕠𝕣𝕒 𝕕𝕖𝕝 𝕠𝕔𝕒𝕀π•